En Corral y Vargas Granada contamos con los mejores cirujanos maxilofaciales para realizar la cirugía de elevación de seno con éxito, y así poder facilitar la colocación de implantes dentales.
La elevación del seno maxilar es una intervención quirúrgica que realizamos cuando el paciente no dispone de la masa ósea suficiente en la arcada superior para la colocación de implantes.
El objetivo de la elevación de seno maxilar es incrementar la cantidad de hueso disponible, con el fin de que los implantes dentales se sujeten de forma más eficiente.
Para hacer una elevación de seno maxilar se suministra anestesia local, a excepción de los casos en los que los pacientes deseen hacerlo con sedición constante. En ambos casos la operación es indolora y el paciente no requiere de ninguna preparación especial. El postoperatorio de esta intervención no tiene porqué ser doloroso. No obstante, puede causar inflamación y hematoma en la zona tratada.
Gracias a la elevación de senos maxilares, nuestros dentistas especializados en implantología en Granada pueden reponer las piezas dentales en el área posterior del maxilar superior.
Los senos maxilares son unas cavidades ubicadas en la zona maxilar superior cubiertas por mucosa, que se encuentran integradas en los senos paranasales. Estas cavidades, que se encuentran a cada lado de las fosas nasales, son de gran tamaño y tienen forma piramidal.
El seno maxilar tiene la función de protección térmica, resonancia y ventilación.
Cuando se pierde una pieza dental, el hueso que la sostiene pierde volumen y se atrofia. Esto, junto al aumento de tamaño el seno maxilar, hace que algunos pacientes no dispongan del hueso suficiente para la colocación de implantes dentales. Estos son los casos en los que se hace necesario realizar una elevación de seno maxilar.
La elevación de seno maxilar se hace mediante un injerto óseo que realizamos en la zona de las muelas superiores. Con este procedimiento quirúrgico aumentamos la cantidad de hueso vertical del paciente para que sus implantes dispongan de la sujeción que necesitan.
Para comprobar el tamaño del hueso y el grosor de la membrana realizamos una exploración CBCT. A través de este diagnóstico por imagen, localizamos el punto exacto en el que se debe hacer la intervención para obtener el resultado esperado.
Existen diferentes tipos de elevación de seno, que varían según el hueso disponible. De esta manera, diferenciamos entre elevación de seno abierta y elevación de seno cerrada.
Trini Herrera28 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente profesionales, Satisfecha con el trabajo Gracias isabel benitez olea23 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un equipo super amable, atentos. De 10 tanto los odontólog@s, auxiliares como las chicas de recepción!! Unos auténticos profesionales. Recomendación 100% Montserrat Garcia7 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales Maite Villalobos4 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantada con el servicio y la profesionalidad de los trabajadores. Pepe Alferez31 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Magnífica experiencia y confianza he encotrado en esta clínica. Me ha gustado el trato y profesionalidad de el doctor. Consuelo Rodríguez26 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia es muy satisfactoria. Llamé por una urgencia y me atendieron muy rápido. La atención del doctor F. Vargas fue estupenda, empático y cercano, explicándome y aclarándome todas mis dudas. Muchas gracias. Estupenda tb la recepcionista, amable y diligente
Valorada en 146€
* En caso de ser necesario una prueba complementaria para realizar el diagnóstico en la primera cita, ésta se abonará aparte.
Y además...
Financiación a tu medida de los tratamientos hasta en 60 meses
Equipo humano en continua formación con más de 30 años de experiencia
Últimas tecnologías aplicadas al cuidado de tu salud bucodental