L-J: 10:00 - 19:00h / V: 10:00 - 16:00h
Clínica Granada PTS | Tel:+34 958 04 10 05
Clínica Granada Norte | Tel:+34 958 25 80 71
La Odontología General (operatoria o restauradora) es la encargada de solucionar los problemas primarios que tienen que ver con la boca, dientes y otras estructuras relacionadas.
Representa en la mayoría de los casos el contacto inicial del paciente con el profesional de la odontología, como ocurre en nuestra clínica de Granada.
La limpieza dental es un tratamiento sencillo, indoloro y muy eficaz para mantener tu sonrisa sana y estética. Con ella se eliminan las manchas, la placa bacteriana y el sarro que no se pueden quitar solo con el cepillado o el hilo dental en casa. Aunque la formación de sarro depende de cada persona, su acumulación no solo afecta a la apariencia de los dientes, sino también a la salud de las encías.
En nuestra clínica de Granada realizamos limpiezas dentales con tecnología de ultrasonidos y aire a presión, capaces de desprender incluso las manchas más persistentes.
La obturación dental, más conocida como «empaste», es un tratamiento que permite recuperar la forma y función del diente tras una caries o un daño en el esmalte. En nuestra clínica de Granada lo realizamos a diario, limpiando la cavidad afectada y rellenándola con materiales que aseguran un sellado duradero, evitando así que la lesión reaparezca. Además de mejorar la estética, un buen empaste garantiza una correcta masticación y la salud de tus dientes a largo plazo.
La endodoncia es un tratamiento especializado que se centra en cuidar el interior del diente, donde se encuentra la pulpa dental, formada por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. Aunque este tejido es clave durante el crecimiento del diente, en la edad adulta ya no es indispensable para su supervivencia. Sin embargo, cuando la pulpa se ve dañada por caries profundas o traumatismos, es necesario tratarla para evitar infecciones y conservar la pieza dental.
En nuestra clínica de Granada realizamos tratamientos endodónticos para eliminar bacterias, prevenir reinfecciones y salvar los dientes naturales, manteniendo así la salud de las encías, el hueso y la funcionalidad de tu boca.
Una Incrustación dental es un tipo de restauración que se realiza en el interior de la boca, en el sector posterior o anterior del diente. En nuestra clínica de Granada, este tratamiento consiste en un recubrimiento cuya función es la de preservar la estructura sana que quede de un diente. Se cementa al diente para sustituir la estructura perdida por caries, fractura o desgaste.
En el caso de las incrustaciones dentales realizadas por un procedimiento de CAD/CAM, como las que llevamos a cabo en Granada, se efectúa una impresión digital de la boca con scanner intraoral. Seguidamente, por medio de unos procesos robotizados, se talla en pocos minutos la incrustación sobre un bloque ya preparada de cerámica. Mientras se hace, tu diente queda protegida por una obturación provisional hasta el cementado de la incrustación dental. Estas restauraciones temporales se elaboran siguiendo los mismos criterios ya descritos para las incrustaciones de composite. El cementado de las incrustaciones de porcelana se realiza igual que el de las incrustaciones de composite. La diferencia entre estos dos tipos de incrustaciones dentales reside en el acondicionamiento de la superficie de la porcelana dental.
La incrustación de porcelana debe ser tratada previamente a su cementado con ácido fluorhídrico o bien, con un amonio fluorado y a continuación se debe silanizar la superficie. Tras ubicar la incrustación sobre la cavidad se retiran los excesos de cemento y se polimeriza este con luz halógena siguiendo las pautas convencionales. Con la incrustación ya cementada se verifican los contactos oclusales 9.
Antes de la fabricación y de la colocación de las incrustaciones dentales, el dentista debe eliminar antiguas reconstrucciones o bien tejido cariado (en el caso que este presente). Después realiza una cavidad que proporciona los requisitos idóneos para la retención de la incrustación dental 10.
Restauración es una reconstrucción de una porción de diente, destruida, fracturada, desgastada o afectada irreversiblemente por patología, previa terapéutica de la misma y preparación dentaria apropiada. En nuestra clínica de Granada, este procedimiento se realiza con precisión y materiales de alta calidad.
Según su amplitud o extensión, las restauraciones también se dividen en:
Las coronas o fundas coronarias son coberturas completas o parciales de la superficie de los dientes. Se fabrican a medida, después de que el dentista talle o desgaste los dientes y obtenga un molde del muñón o eje dentario de sujeción, al que finalmente las cementan o adhieren. En Granada, estas coronas pueden ser de metal, porcelana, metal porcelana, resina o metal-resina.
La exodoncia o extracción dentaria conlleva la pérdida definitiva e irreversible del diente. En nuestra clínica de Granada, este procedimiento se realiza con todas las garantías clínicas. Secundariamente, el hueso donde se anclaba un diente extraído va perdiendo altura y anchura (atrofia ósea alveolar). Esta pérdida es más rápida durante los 3 primeros meses, pero prosigue lentamente durante toda la vida, por lo que con el paso de los años pueden surgir dificultades para la reposición protética.
Extirpar un diente que es irrecuperable desde el punto de vista odontológico, o es perjudicial para la salud del aparato masticador. En el caso de los dientes incluidos , como genéricamente se denominan a los dientes que no han erupcionado y han quedado anclados en el interior del hueso (algo frecuente en los cordales o muelas del juicio, menos frecuente en los caninos superiores y excepcional en otros dientes) la extracción puede estar justificada por infecciones frecuentes en la zona (pericoronaritis), por dolor irradiado hacia la oreja o la cabeza, por aparición de áreas de alopecia («pelada»), por caries en las raíces de algún diente adyacente, por apiñamiento de los dientes, por debilitamiento peligroso de la mandíbula (con riesgo de fractura ante traumatismos menores), etc.