Extracción muela del juicio

¿Tu muela del juicio te está dando problemas? Contacta con nosotros y evita que el problema vaya a más. En nuestras clínicas dentales de Granada valoraremos tu caso y te indicaremos si es necesario proceder a la extracción de la muela del juicio, o si por el contrario resulta más indicado realizar con un tratamiento conservador.

La extracción muela del juicio se realiza mediante un procedimiento quirúrgico que nos permite extraer una o más muelas del juicio que están ocasionando problemas al paciente.

Esto ocurre cuando la muela del juicio no tiene espacio suficiente, lo que causa dolor, infección y otros problemas que afectan a la salud dental.

En algunos casos, el dentista puede recomendar la extracción muela del juicio para evitar posibles problemas, incluso cuando aún no se han producido molestias o infección.

¿Cuándo es necesaria la extracción?

Las muelas del juicio son los últimos dientes en salir, y lo suelen hacer entre los 17 y los 25 años. Aunque no siempre salen, ni causan problemas. El problema es tener la muela impactada, lo que significa que no tiene espacio suficiente para salir y desarrollarse de forma normal. Estas muelas pueden no salir o salir de de manera parcial de alguna de las siguientes maneras:

Como decíamos, no todas las muelas impactadas tienen que extraerse. Sin embargo, cuando se dan los siguientes casos, el dentista o cirujano pueden estimar que esta es la mejor opción:

¿Qué esperar?

La extracción de la muela del juicio no suele tener efectos secundarios más allá de molestias e inflamación durante los primeros días. Podrás retomar tu rutina sin problema tras este procedimiento, aunque lo ideal es descansar el día de la cirugía y evitar actividades extenuantes los primeros siete días.

En caso de sufrir dolor e inflamación persistente que no se calma con analgésicos de venta libre, contacta con tu dentista.

Tipos de anestesia

Según el tipo de cirugía necesaria, el cirujano puede emplear un tipo de anestesia u otro. Estos son los tipos de anestesia más empleados en la extracción de la muela del juicio.

Anestesia local

Se administra anestesia local con la aplicación de una o más inyecciones en la zona de la extracción. También se puede aplicar una sustancia para adormecer las encías. Con este tipo de anestesia el paciente está despierto sobre la extracción, pero sin sentir dolor.

Anestesia de sedación

Aunque lo más frecuente es utilizar sólo anestesia local, en algunos casos puede ser necesario recurrir a anestesia de sedación. Esta consiste en la administración de anestesia vía intravenosa en el brazo, lo que inhibe el conocimiento del paciente durante el procedimiento. Con esta anestesia el dolor durante el procedimiento es nulo gracias a la anestesia local.

Procedimiento

El procedimiento de extracción de la muela del juicio es sencillo, y consta de los siguientes pasos:

1

Incisión

El dentista o cirujano hace una incisión en la encía para que la muela y el hueso queden expuestos.

2

Acceso al hueso

Se extrae el hueso que bloquea el acceso a la raíz del diente.

3

Sección del diente

En algunos casos se divide la muela en sección para extraerlas con más facilidad.

4

Limpieza de la zona

Limpia los posibles restos de muela o hueso que hayan quedado.

5

Sutura (si procede)

En caso de ser necesario se cose la incisión para facilitar la cicatrización.

Reseñas

Primera visita gratis

Valorada en 146€

¿Qué incluye?

* En caso de ser necesario una prueba complementaria para realizar el diagnóstico en la primera cita, ésta se abonará aparte.

Y además...

Financiación a tu medida de los tratamientos hasta en 60 meses

Equipo humano en continua formación con más de 30 años de experiencia

Últimas tecnologías aplicadas al cuidado de tu salud bucodental

Primera Cita Sin Compromiso
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible para concertar su cita.